Protocolo Comunitario Biocultural Grupo MASAVI y Comunidad de Juan de Herrera | ABSCH-CPP-SCBD-264496 | Protocoles et procédures communautaires et lois coutumières | Access and Benefit-Sharing Clearing-House

Loading...
  |  

Protocoles et procédures communautaires et lois coutumières (CPP)

last updated: 07 juin 2023

Informations générales
Protocolo Comunitario Biocultural Grupo MASAVI y Comunidad de Juan de Herrera
ES
  • Protocoles et procédures communautaires
Grupo MASAVI (Mano Amiga, Salud y Vida) y Alcaldía del Municipio de Juan de Herrera
ES
- Organisation : Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) | ABSCH-CON-DO-264399-1
Organisation :
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN)
Agence gouvernementale (infra-national)
C2J8+V2F, Av. Cayetano Germosén, Santo Domingo
Santo Domingo, Distrito Nacional
, République dominicaine
Téléphone : 809-567-4300,
Télécopieur :
Site Web :
FR
2019-12
FR
FR
FR
Accès à la/les ressource(s)
Information sur le contenu de la ressource
El Protocolo Comunitario Biocultural es un instrumento de planificación y gestión, elaborado por la comunidad, que integra reglas de organización, toma de decisiones, acceso, uso, aprovechamiento, gestión y manejo del conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad y sus componentes, dentro de un territorio determinado. Sirve para que quienes quieran hacer uso o aprovechamiento de sus conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos conozcan las reglas de uso, manejo, conservación y protección acordados por la comunidad. El Protocolo Comunitario Biocultural del Grupo MASAVI (Mano Amiga, Salud y Vida) y la Comunidad de Juan de Herrera representa un hito de gran relevancia para este municipio de Juan de Herrera, y en particular para el Grupo MASAVI. Este Protocolo Comunitario Biocultural (PCB) constituye el primer documento de esta naturaleza que se realiza en la República Dominicana.
ES
  • République dominicaine
  • Amériques – Commission centraméricaine de l’environnement et du développement
Mots clés pour faciliter la recherche d’informations aux centres d’échange