You are viewing a DELETED record.
This record information is displayed for reference purpose only and should be not used.
This document has been updated. This is not the latest published version. Click here to view the latest version of the record.
Competent National Authority (CNA)
- +51 1 611600
Person:Sr. Jose Alvarez AlonsoDirector General, Direccion General de Diversidad BiologicaPhone: +(51) 611 6000 Anexo 1340,Fax:Email: jalvarez@minam.gob.pe,Related OrganizationMinisterio del Ambiente (MINAM)Government agency (National/Federal)Av. Antonio Miró Quesada 425, Magdalena del MarLima,
Lima 17, PeruPhone: +511 611 6000,Fax:Email: minam@minam.gob.pe,Website: https://www.gob.pe/minam,
Person:Sra. Jessica Maria Amanzo AlcantaraDirectora, Direccion de Recursos Geneticos y BioseguridadPhone: +(51) 6116000 anexo 1931,Fax:Email: jamanzo@minam.gob.pe,Related OrganizationMinisterio del Ambiente (MINAM)Government agency (National/Federal)Av. Antonio Miró Quesada 425, Magdalena del MarLima,
Lima 17, PeruPhone: +511 611 6000,Fax:Email: minam@minam.gob.pe,Website: https://www.gob.pe/minam,
Person:Sra. Dora Angela Velasquez MillaEspecialista en Acceso a Recursos Geneticos, Direccion General de Diversidad Biologica / Dirección de Recursos Geneticos y BioseguridadAv. Antonio Miró Quesada 425, Magdalena del MarLima,
Lima 17, PeruPhone: +(51) 6116000 anexo 1346,Fax:Email: dvelasquezm@minam.gob.pe,Website: http://www.minam.gob.pe,
-
ABSCH-MSR-PE-202035-1 Legislative, Administrative or Policy Measure DS 003-2009-MINAM - Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos This document has been updated. This is not the latest published version. Click here to view the latest version of the record.
El Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos (D.S Nº 003-2009-MINAM) tiene como objetivo (Art.1):
a) Prever condiciones para una participación justa y equitativa en los beneficios derivados del acceso:
b) Sentar las bases para el reconocimiento y valoración de los recursos genéticos y de sus componentes intangibles asociados, especialmente, cuando se trate de las comunidades y pueblos indígenas:
c) Promover la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos biológicos que contienen recursos genéticos:
d) Promover la consolidación y desarrollo de las capacidades científicas, tecnológicas y técnicas a nivel local, regional y nacional:
e) Fortalecer la capacidad negociadora del país.
Su ámbito es aplicable a los recursos genéticos de los cuales el Perú es país de origen, a sus productos derivados, a sus componentes intangibles y a los recursos genéticos de las especies migratorias que por causas naturales se encuentren en el territorio nacional (Art.4).
Se excluyen del ámbito (Art.5):a) Los recursos genéticos humanos y sus productos derivados.
b) El intercambio de recursos genéticos, sus productos derivados, los recursos biológicos que los contienen o de los componentes intangibles asociados a estos que realicen los pueblos indígenas y comunidades locales entre sí y para su propio consumo, basadas en las prácticas tradicionales y usos del lugar en el territorio peruano.
c) Las especies alimenticios y forrajeras incluidos en el anexo I del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y Alimentación - FAO.
d) El uso de recursos genéticos con fines de cultivo, dentro del territorio peruano, entendiéndose por cultivo el desarrollo y crecimiento de especies vegetales en condiciones de campo, como también bajo condiciones in vitro, hidropónicas, entre otras.
e) Las actividades que impliquen el aprovechamiento de recursos naturales no maderables, para producir productos naturales (nutracéuticos y alimentos funcionales).
Con relación al acceso a los conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos y la distribución de los beneficios por su utilización, el reglamento de acceso dispone que este debe regirse por la Ley N° 27811, Régimen de Protección de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Vinculados a los Recursos Biológicos, vigente desde el año 2002. Este régimen establece como entidad competente a la DIN-INDECOPI.
El Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos (Decreto Supremo Nº 003-2009-MINAM) establece que el ente rector del acceso a recursos genéticos es el Ministerio del Ambiente (MINAM). Como tal, es la autoridad normativa, orienta y supervisa la gestión en materia de acceso a recursos genéticos.
- All types of genetic resources
- Plants
- Animals
- Microorganism
- Fungi
- Wild species
- Domesticated species and/or cultivated species
- All areas of access of the genetic resource
- Agricultural areas
- Forest
- Inland waters
- Dry and sub-humid areas
- Marine and coastal areas
- Mountains
- Protected areas
- Islands
- Ex-situ
- Soil and/or water samples
- Traditional knowledge associated with genetic resources
Record type | Field | Record(s) | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|